Reapertura de solicitudes de DACA

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos emitió una decisión histórica que permite que los jóvenes inmigrantes, conocidos como Dreamers, presenten solicitudes por primera vez para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), lo que podría reabrir este proceso por primera vez en años. Esta decisión incluye a los 50 estados, incluidos Texas, y da a los beneficiarios la oportunidad de continuar luchando por su derecho a permanecer en sus hogares y comunidades.
El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos emitió un fallo que permite que los solicitantes de DACA presenten sus aplicaciones por primera vez, abriendo un camino para aquellos que no habían tenido la posibilidad de aplicar antes debido a las restricciones anteriores. Este fallo también tiene implicaciones significativas para los estados que han bloqueado la expansión de DACA, como Texas.
Bruna Sollod, directora política sénior de United We Dream, una organización que aboga por los derechos de los inmigrantes celebró la decisión como un avance crucial. “Hoy es un día histórico, ya que miles de jóvenes inmigrantes ahora tienen la oportunidad de presentar sus solicitudes para DACA y seguir luchando por su libertad”, expresó Sollod.
Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que se desconoce cómo reaccionará la administración del presidente Donald Trump ante este fallo, especialmente en un momento en que las políticas migratorias siguen siendo un tema divisivo en el país. Aunque los defensores de DACA se mantienen optimistas, también advierten que la lucha por la permanencia legal continúa.
United We Dream insta a los beneficiarios actuales de DACA a renovar sus solicitudes lo antes posible y a consultar con abogados especializados para asegurarse de que su estatus se mantenga protegido mientras el futuro del programa sigue siendo incierto. REM